Servicios

Programa Talitá Kum

Por medio de una metodología especializada se capacita tanto a padres como a profesionales en el desarrollo y aplicación de nuestro programa. Por medio de un diagnóstico inicial localizamos las áreas a tratar a fin de obtener resultados basados en objetivos.

Más detalles

Centro Talitá Kum

Nuestro programa académico y transicional en la Escuela Talitá Kum apoya a niños de 2 hasta 12 años aplicando evaluaciones constantes partiendo de un diagnóstico oportuno y adecuado para dar la intervención necesaria. Nos enfocamos en Autismo, Déficit de atención y Depresión.

Más detalles

Fundación Talitá Kum

Comprometidos con nuestra misión, buscamos generar conciencia y una verdadera sociedad incluyente mediante la inserción / re inserción de nuestros pacientes. La difusión y el alcance de nuestro programa a nivel nacional nos obliga a buscar personas comprometidas como tú.

Más detalles

Materiales Talitá Kum

Ponemos a tu alcance los materiales que acompañan nuestro programa tanto para la parte académica cómo terapéutica.

Programa Talitá Kum

Talitá Kum fue desarrollado por la Lic. Konny Pérez Espino en 2003 en Tijuana Baja California ante la carencia de un Programa Terapéutico Integral que pudiera cubrir las necesidades de niños y adolescentes con necesidades educativas, emocionales, conductuales, y de comunicación. Este programa tiene como base la fundamentación neurológica, psicológica y pedagógica.


Talitá Kum significa levántate en arameo, y se puso ese nombre ya que al implantar el programa el paciente se levanta y asemeja un despertar a la vida para poderse reintegrar e incluir dentro de la sociedad.

Nuestro programa tiene 5 pétalos para transmitir los mensajes a nuestro sistema para que éste los pueda expresar. Se retomó la flor como nuestro símbolo ya que las flores permiten a las personas enviar mensajes codificados para expresar sentimientos que de otra forma nunca se podrían transmitir.

Es muy importante tomar en cuenta que para que se dé el resultado deseado deben trabajarse las 5 áreas al mismo tiempo.

 

1. Neuromovimiento
2. Cognición
3. Comunicación
4. Comportamiento
5. Organización emocional

 

Proceso del programa Talitá Kum

 

• Diagnóstico
• Canalización
• Desarrollo e implementación del programa personalizado
• Evaluación y monitoreo de avances
• Escuela continua
• Programa para padres
• Terapia externa
• Talleres

Comunicación y Lenguaje

El punto de partida del programa Talitá Kum, nos permite abrir canales nuevos para que el establecimiento de objetivos sea comprendido de una forma distinta comenzando a crear nuevas redes neurológicas.

Neuromovimiento

Es el área que permite que, a través del movimiento físico, se mande al cerebro la información necesaria para activar el proceso que necesitamos desarrollar en el paciente de acuerdo con el objetivo planteado obtenido de la evaluación.

Cognición y/o Aprendizaje

Permite que el objetivo planteado se generalice y se dé el aprendizaje esperado en el paciente.

Organización emocional

Como dice su nombre, organiza la información que recibe el sistema límbico para procesar y transmitir las emociones que, a su vez, nos van a conectar con el entorno y nos permiten mejorar nuestras habilidades sociales.

Comportamiento

Evaluamos si nuestro sistema tiene un buen equilibrio o si existe alguna anomalía, ya que es la forma en la que desarrollen conductas efectivas que sean auto satisfactorias, productivas y socialmente aceptables, el indicador principal de la evolución de los pacientes.

Centro Talitá Kum

Ubicado al Sur de la ciudad en la Colonia San Jerónimo, en la Ciudad de México, el centro Talitá Kum cuenta con 500 metros cuadrados destinados a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.


Mediante el programa académico Talitá Kum se acompaña a nuestros pacientes a llevar un tratamiento diseñado y adecuado a cada una de sus necesidades. Aplicamos un plan de desarrollo integral de persona a persona, y grupalmente.


Nuestras áreas de enfoque son Autismo, Déficit de atención y Depresión.

El Centro Talitá Kum es un espacio destinado al diagnóstico, tratamiento y capacitación de pacientes, padres y profesionales vinculados con déficit de atención y trastorno generalizado del desarrollo (autismo). Un lugar en donde contamos con tratamientos de vanguardia adaptados de manera individual, generando una mejor calidad de vida.

El punto de partida, es una evaluación Neuropsicopedagógica la cual consta de las siguientes áreas: Neurológica, Madurativa, Cognitiva, Habilidades académicas y lingüísticas, Perfil de desarrollo: Emocional, conductual y social.

Nuestro departamento terapéutico apoya tanto al paciente como a su familia a cumplir los objetivos previamente establecidos en la evaluación inicial a través de terapias personalizadas y se va nutriendo con los avances obtenidos mediante las evaluaciones posteriores.

Trabajando cada uno de nuestros pétalos en cada sesión logramos objetivos previamente establecidos y conjuntamente al tratamiento llevado a casa es posible la inserción y reinserción a escuelas regulares.

Por la mañana, nuestro departamento académico atiende a niños y adolescentes; mediante el programa académico de Talitá Kum se les acompaña para lograr insertarlos / reinsertarlos en escuelas regulares.

 

Por la tarde nuestro departamento terapéutico apoya tanto al paciente como a su familia a cumplir los objetivos previamente establecidos en la evaluación inicial a través de terapias personalizadas y se va nutriendo con los avances obtenidos mediante las evaluaciones posteriores.

 

El punto de partida, es una evaluación Neuropsicopedagógica la cual consta de las siguientes áreas: Neurológica, Madurativa, Cognitiva, Habilidades académicas y lingüísticas, Perfil de desarrollo: Emocional, conductual y social.

 

Ven a conocernos, has una evaluación completa y descubre si somos una alternativa para ti!

Fundación Talitá Kum

La Fundación Talitá Kum nace ante la necesidad de apoyo y ayuda económica para niños, adolescentes y sus familias a fin de tener un tratamiento integral que les permita acercarse a la reinserción social.

Los alcances de la fundación los hemos definido de la siguiente forma:

  • Difusión y concientización de las necesidades sociales en nuestro País de los distintos trastornos relacionados al ASD.
  • Llevar el programa Talita Kum a colonias vulnerables así como a instituciones públicas como casas hogar, niños de situación de calle, etc.
  • Mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias ante el déficit de atención y trastorno generalizado del desarrollo (autismo).
  • Acceso a la información para una buena aplicación de sugerencias y estrategias en casa para un mejor manejo del tiempo libre y convivencia con la familia.
  • Tener al alcance un tratamiento de vanguardia y de intervención integral.
  • Intervención terapéutica de calidad que les de el tiempo y la personalización necesaria.
  • Capacitación tanto a docentes, terapeutas y padres de familia en el Programa Talitá Kum, para que puedan aplicarlo en casa y fortalecer su progreso.
  • Posibilidad de integrarse a sistemas educativos regulares.
    Dar a conocer a otras instituciones que apoyan a Talitá Kum y que complementan los servicios que necesitamos para dar mayor calidad en nuestros servicios.

A través de nuestro programa de becas, unimos esfuerzos  destinados a luchar por los derechos de nuestros pacientes. Todos los niños  merecen la oportunidad de llevar un tratamiento de calidad. Es por ello que te invitamos a ser parte de nosotros, como voluntario o donante. Ven y conoce nuestra causa.

 

Quieres ser incluyente? Inclúyete tu.

Contáctanos 6837 5618

Acércate a nosotros y descubre si somos una alternativa para ti.