El área escolar de Talitá Kum fue creada con el fin de darle al paciente el apoyo necesario para cumplir los objetivos que tiene pendientes y que no le han permitido estar en un sistema regular escolar.
El área escolar de Talitá Kum fue creada con el fin de darle al paciente el apoyo necesario para cumplir los objetivos que tiene pendientes y que no le han permitido estar en un sistema regular escolar.
Como parte del programa escolar tenemos áreas importantes que se trabajan, tales como son: Organización visual, Grafomotricidad, Lógica y Razonamiento, Lectoescritura, Neuromovimiento, Comunicación y Conducta, Hábitos y seguimiento de Rutinas, Organización Emocional y Contextos de Trabajo Diario.
Enfoque en 5 áreas indispensables del desarrollo
nvolucramiento de los padres
Metodología única comprobada
Evaluaciones periódicas para ir monitoreando los avances
El currículo está adaptado a los programas de la SEP vigente para que cuando se integren los niños presenten sus exámenes y tengan el conocimiento del año al que van a entrar. El horario escolar es de 8:00 am a 2:00 pm de lunes a viernes. Los grupos son pequeños con un máximo de 7 niños y una terapeuta titular.
Talitá Kum es un programa Neuropsicopedagógico el cual tiene 5 áreas: Lenguaje y Comunicación, Neuromovimiento, Aprendizaje, Organización Emocional y Conducta. Tiene dos secciones Académica y Terapéutica. El enfoque principal es que permite al paciente una transición al entorno que necesita, con una intervención que habilita neurológicamente su sistema y se generaliza la información que recibe a lo largo de su crecimiento.
El Rol del padre tiene como objetivo aprender el programa para poder aplicarlo en casa y otros entornos, y que de esta manera se logren los objetivos planteados en los diferentes entornos y momentos.
Los terapeutas que trabajan en Talitá Kum tienen un mínimo de 5 años de experiencia en el manejo de: Programas de Adaptación Curricular, Manejo de sombras o monitores de niños con trastornos del Desarrollo, Estrategias de terapia de lenguaje, aprendizaje, conducta e integración sensorial. Es indispensable el entrenamiento del Programa Talitá Kum mínimo de 2 años por parte de nuestros terapeutas, para el manejo e intervención con padres y maestros.
La metodología se aplica enfocándonos en el resultado de la evaluación inicial. Se establecen objetivos generales y específicos tanto en el área académica como en terapia y se van verificando los avances de la siguiente forma:
a. Mensuales para el área de habilidades académicas y conducta.
b. Bimestrales para área neurológica.
c. Semestrales para área emocional y de lenguaje.
La metodología nos permite ir observando los pasos que debemos dar con la metodología Talitá Kum para ir cubriendo las necesidades individuales.
La evaluación consiste en traer al paciente al entorno de trabajo y darle el manejo académico o terapéutico como si ya hubiese estado en él, se le observa y se aplican baterías de pruebas de las 5 áreas del Talitá Kum para poder obtener un resultado de diagnóstico y de establecimiento de programa.
Acércate a nosotros y descubre si somos una alternativa para ti.
© Talitá Kum 2020 Términos y políticas de privacidad
Player Group